Publicado 2022-08-07
Por algun motivo me pareció útil configurar miniDLNA para usuarios multiples: cada uno pudiendo controlar su proceso y configuración de miniDLNA. Te paso a contar cómo lo configuré.
Crear configuración y datos de miniDLNA para algún usuario:
$ cd /home/ramiro
$ mkdir -p .minidlna/cache .config
$ touch .minidlna/minidlna.log
$ cp /etc/minidlna.conf .config/minidlna.conf
Llenar ~/.config/minidlna.conf
:
user=ramiro
media_dir=A,/home/ramiro/Music
media_dir=V,/home/ramiro/Videos
db_dir=/home/ramiro/.minidlna/cache
log_dir=/home/ramiro/.minidlna
friendly_name=ramiro@eeepc.local
notify_interval=30
port=8200
uuid=871242a1-fd45-4b2f-b4e6-558f511424b6
Obviamente donde diga ramiro ponés el usuario a quien le estés configurando miniDLNA. Quizás quieras poner otras opciones además de estas, leete la configuración original.
Vas a querer poner unos port
y uuid
únicos para cada usuario. Puerto elegí el que quieras que no uses ya para otro usuario y asegurate de abrirlo. Y un UUID lo podés generar con la utilidad uuid
o uuidgen
que suele estar en cualquier linux.
notify_interval
es cada cuantos segundos manda a descubrir el share. Lo pongo en 30 porque sino mi tele nunca lo vé.
Después yo me armé un servicio de systemd para iniciarlo según usuario. En /etc/systemd/system/minidlna@.service
:
[Unit]
Description=Start MiniDLNA for %i
[Service]
ExecStart=minidlnad -S -f /home/%i/.config/minidlna.conf -P /home/%i/.minidlna/minidlna.pid
User=%i
Group=%i
StandardOutput=syslog
StandardError=syslog
SyslogIdentifier=minidlna
[Install]
WantedBy=multi-user.target
Y por si no sabes mucho de servicios de systemd, lo arrancas y habilitás con
# systemctl enable --now minidlna@ramiro.service
cambiando ramiro por el usuario que quieras.
No te olvides de abrir los puertos que necesites en tu firewall para que sean accesibles en tu red local.
© 2020-2025 Ramiro. Contenido disponible bajo CC BY-SA 4.0.