Publicado 2021-10-19, actualizado 2023-02-22
Se1 juega con una baraja española y se agrega otra cada seis jugadores más o ménos.2
Se arranca una ronda repartiendo cinco a cada jugador y se dan turnos en sentido antihorario. La ganás teniendo en mano dos juegos, que son o tríos (tres del mismo número) o escaleras (tres en secuencia del mismo palo).
Si se acaban las cartas del mazo la ronda termina sin ganador.
Cuanto te toca a vos, levantás una carta del mazo. Si con esa carta no armaste dos juegos, descartás a tu pozo alguna para tener cinco otra vez. Todas las cartas de tu pozo tienen que estar boca arriba y a la vista en todo momento.
El comodín vale como cualquier carta pero puede haber solo uno por juego.
Cuando otro jugador descarta, podés, fuera de turno, robar esa carta de dos formas: 1) Mostrás un par que le hacen juego, descartás alguna otra a tu pozo y bajás ese juego que se arma, 2) descartás a tu pozo una carta mayor en número y bajás esa carta robada3.
Las cartas qué bajas se convierten en una parte de tu mano que no podés descartar y quedan siempre boca arriba.
Para evitar quilombo, todos los que quieran robar una carta avisan antes de mostrar cartas. Luego, va diciendo cada jugador si robaría bajando o no un jugo, en orden de cercanía (distacia en sentido antihorario a quien descartó). Tiene prioridad robar bajando un juego, y en cualquier caso se desempata por cercanía.
Si mostrás dos juegos en tu mano, ganás y se termina la ronda. Luego se valúan las manos y se suman los totales con este criterio:
Se puede jugar a tantos puntos, o al mejor de tantas rondas, o con fichas, o como se te cante.
Machete para las manos
Machete tamaño carta 6x9 cm. (parte 1)
Machete tamaño carta 6x9 cm. (parte 2)
© 2020-2025 Ramiro. Contenido disponible bajo CC BY-SA 4.0.